La nueva ley de autónomos que ultima su tramitación en el Senado, puede entrar en vigor a principios de otoño y sus principales medidas son las siguientes:
- Tarifa plana: aumenta de 6 meses a 1 año para los nuevos autónomos que se podrá ampliar hasta los 3 años para los empresarios menores de 30 años o 35 años en el caso de las mujeres
- Cotización: mayor flexibilidad para darse de alta y de baja en la Seguridad Social, hasta en 3 veces al año y sólo pagarán por los días trabajados.
- Retrasos: bajan los recargos de la Seguridad Social durante el primer mes de retraso, pasando de un 20% de recargo a un 10% de recargo.
- Cambio de bases de cotización: se podrán cambiar hasta 4 veces al año la base de cotización para adecuarla a la evolución de los ingresos.
- Mujeres: para las mujeres que se reincorporen al trabajo después de la baja por maternidad, se ha establecido una tarifa plana de 50€ al mes durante el primer año.
- Deducciones gastos de suministros y dietas: se prevee que la nueva ley establezca un 20% de deducción de los gastos de suministro de agua, luz y telefonía cuando el autónomo trabaje desde su casa. También en el caso de las dietas, los autónomos podrán deducirse 26,67€ diarios cuando estos pagos se realicen de forma electrónica ó 48,08€ diarios en el caso de que sea en el extranjero.